
La coloratura es la capacidad de la voz lírica (aunque como técnica vocal se puede extender a todos los demás estilos) de ejecutar sucesiones de notas rápidas, también denominadas “agilidades”. En ocasiones de forma melismática, cuando la vocal de una sílaba se extiende a varias notas seguidas. El término deriva del vocablo latino colorare que significa “colorear”, pero no se refiere al color de la voz sino a un término que viene de la época medieval y que se empleaba en el motete: color y talea.
Color se refería al patrón melódico y Talea al patrón rítmico. Así pues, COLORATURA proviene del concepto de utilizar patrones melódicos para ornamentar la melodía.
Contenido del Curso
INTRODUCCIÓN A LOS EJERCICIOS PARA MEJORAR TU COLORATURA
Actualmente no tienes acceso a este contenido
EJERCICIO 1 – Vibración labial y agilidad
Actualmente no tienes acceso a este contenido
EJERCICIO 2 – Agilidades de quinta con notas consecutivas
Actualmente no tienes acceso a este contenido
EJERCICIO 3 – Agilidades con cambio de vocales
Actualmente no tienes acceso a este contenido
EJERCICIO 4 – Escalas descendentes
Actualmente no tienes acceso a este contenido
EJERCICIO 5 – Ejercicios de novenas
Actualmente no tienes acceso a este contenido
EJERCICIO 6 – Ejercicios de octavas y novenas con notas batidas
Actualmente no tienes acceso a este contenido
EJERCICIO 7 – Ejercicios para hacer correctamente el “staccato”
Actualmente no tienes acceso a este contenido
EJERCICIO 8 – Ejercicio mixto de agilidades
Actualmente no tienes acceso a este contenido
EJERCICIO 9 – Ejercicios de agilidad con arpegios
Actualmente no tienes acceso a este contenido